
Taller «Romper el círculo» en Bolivia
El pasado domingo hemos realizado en la plaza principal de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) junto con los miembros de la Juventud Idente el taller “ROMPER EL CÍRCULO”.
Después de varias sesiones de preparación pudimos llevar a cabo esta actividad. Para empezar nos dividimos en diferentes grupos, cada quien con una responsabilidad específica, unos encargados de repartir frases con mensajes acerca de la paz, otros invitando a las personas a participar de la dinámica e intercambiando experiencias con ellos.
Otros estaban encargados de recolectar mensajes de paz escritos por las personas que circulaban por el lugar; mensaje que le sirviera a la humanidad. Estos fueron colocados en un muro (tipo diario) diseñado para este fin.
Una vez repartida las tareas y ya listos para poner en marcha todo, – a modo de anécdota- nos pasó que el lugar donde teníamos planificado instalarnos, no podíamos hacerlo, así que nos pidieron que nos ubiquemos en otro lugar. La sorpresa fue que en el sitio que nos instalamos habían muchas más personas circulando que en el otro, con esto y después de todo lo vivido llegamos a la conclusión de que nuestro Padre Celestial siempre nos asiste.
A continuación, compartimos las impresiones de los WYPERS después de esta experiencia:
Sentí: cómo llena de paz hablar de la paz con la paz que todos somos y en la que queremos vivir. Sentí amor en cada mirada: Dios mismo queriendo salir al encuentro. La curiosidad, la confesión de los corazones nos liberan, nos acercan, rompen los círculos.
Ay, ¡cómo cura encontrarse con un ser humano! Cada vez que eso pasa, nos dice el corazón: que la paz esté contigo. Bendito sea Dios que nos hace dignos de amarle en nuestros hermanos. Gracias JI.
Verdaderamente, fue toda una experiencia, ver como lo gente paraba a mirar y luego al comentarles el tema “Paz en construcción”, se mostraban interesados, participativos, se veía como una luz en su mirada, una luz de esperanza para cambiar el mundo, tal y como deseamos los WYPERS. Las personas se sentían agradecidas por invitarlas, escucharlas y al salir de los círculos era hermoso ver sus expresiones, daban sensación de liberación. Al final comentaban y decían que esta es una labor que puede cambiar el mundo a través de personas así.