Somos un foro permanente de diálogo donde jóvenes de todo el mundo pueden compartir sus reflexiones y preocupaciones, investigar y exponer sus conclusiones a nivel mundial.
Para recorrer juntos el camino de la reflexión honesta, en el diálogo sincero y la escucha leal, nos remontamos a tres «constantes» de la forma de reflexionar del ser humano: ultimidad, unificación y compromiso.
Esto implica tres tendencias concretas:
Llevar el pensamiento a límite, Buscar un modelo unificador y Comprometerse vitalmente.
El Parlamento Universal de la Juventud surge en el año 1981, a raíz de una conferencia impartida por Fernando Rielo (1923-2004) en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York.

Ponemos a tu disposición el Cuaderno de Trabajo de esta edición. Puede contactar la Oficina del PUJ más cercano y unirte a los grupos de trabajo, se imparte asignaturas en Institutos y Universidades, se organizan seminarios, congresos y jornadas.