PUJ Ecuador 2022
«Darnos voz. Hacia la cima de una nueva comunicación.»
Exactamente un año después de la firma del manifiesto sobre la paz: un nuevo reto, una nueva aventura.
Desde agosto de 2020 hasta agosto de 2022, el Parlamento Universal de la Juventud (PUJ) trabajará sobre las Redes de Comunicación, buscando vías para: “Darnos voz. Hacia la cima de una nueva comunicación”. Es este el nombre de la nueva edición del PUJ 2020-2022.
¿Qué significa que la comunicación sea una escalada?
¿Somos libres de expresarnos de cualquier manera, cuando quien tenemos delante es una persona? ¿Cuál es la verdadera finalidad de todo aquello que expresamos a los demás?
¿Somos conscientes del peso que muchas veces tienen nuestras palabras? ¿Y del efecto que puede causar en las demás personas?
La raíz de la palabra comunicación está compuesta de “cum” – juntos – y “munus” – obligación, deuda, don. Sin embargo, cotidianamente somos testigos de cómo en nombre de una supuesta libertad de expresión, las Redes de Comunicación, que pueden conectar una parte del mundo con la otra en cuestión de pocos instantes, muchas veces se convierten en territorio de violencia y de odio.
Según la metodología del PUJ, el proyecto de restaurar la humanidad comienza desde el compromiso personal de cada uno de nosotros, por lo que durante estos dos años -lejos del limitarse solamente a dar opiniones sobre la libertad de expresión- cada miembro del PUJ entrará en el mundo de su experiencia personal e interpersonal; de su modo de expresarse y de comunicarse con los demás; profundizará sobre su forma de usar el silencio, el lenguaje corporal, verbal, espiritual, etc.; los modelos implícitos y explícitos de sus formas de expresión; el clima que ayuda o dificulta a que la otra persona pueda expresarse libremente, ¡y tantas otras dimensiones!
Será una escalada en la que juntos intentaremos alcanzar la meta de toda relación comunicativa: una comunión auténtica. Iremos avanzando, paso a paso. Y también, ¿por qué no?, “caída a caída”, hasta llegar a una propuesta común que sea fruto de una reflexión profundamente vinculada a la experiencia y al compromiso personal de cada miembro del PUJ, que sirva como mapa para cualquier joven que se proponga llegar a la misma cima.
La presente edición tendrá como momento conclusivo la sesión plenaria internacional, que se llevará a cabo en Quito, Ecuador, el año 2022. ¡Nos alegra muchísimo contar contigo en nuestro equipo de escalada!
Haz clic aquí para descargar el Cuaderno de Trabajo del PUJ 2020-2022.
#WYPEcuador2022 #WYPQuito2022
#WYP #identeyouth #juventudidente #identes #fernandorielo
#darnosvoz #hacialacima #nuevacomunicacion